
Justicia de género, seguridad y bienestar
Justicia de género, poder juvenil
Nota del editor: este blog está disponible en Español.
Promoviendo el Liderazgo Juvenil por la Justicia de Género –también conocida como iniciativa HEEL, utilizando una palabra maya que significa cambio y transformación– comenzó en 2021. Su objetivo es crear cambios individuales y sociales para la equidad de género en Centroamérica.
Durante una reciente reunión de tres días en Guatemala, nos sentamos con estos jóvenes líderes para explorar y comprender mejor qué motiva su trabajo. Conozca qué significan para ellos la justicia de género y las masculinidades saludables:
"Las masculinidades saludables implican deconstrucción. Para mí, creo que la justicia de género tiene que ver con la búsqueda de igualdad de condiciones y justicia para hombres y mujeres y para diferentes grupos. De esa manera, podemos unirnos y encontrar caminos diferentes en esa búsqueda de nuevas oportunidades para todos."
“Las masculinidades saludables rompen el molde del ‘hombre tradicional’ y, para mí, la justicia de género significa ver a hombres y mujeres en el mismo sentido de igualdad”.
“Las masculinidades sanas significan romper el sistema patriarcal. La justicia de género significa, en primer lugar, que dejen de matarnos. En México, hay 11 feminicidios diarios“Queremos poder vivir sin miedo y libremente en las calles, así que empieza por ahí. Además, es importante entender la interdependencia de las diferentes formas en que nos afecta el patriarcado y poder construir a partir de ahí un mundo en el que podamos vivir sin miedo, en el que podamos construir juntas”.
“Las masculinidades saludables implican internalizar o reflexionar. La justicia de género para mí es el nivel de conciencia que tenemos sobre los problemas o cuestiones del día a día. Desde lo más básico hasta lo más complicado que no necesariamente podemos identificar fácilmente como hombres, ¿no? Qué privilegios, qué derechos, pero también qué, de todo eso, es mi responsabilidad y qué no lo es”.
“Las masculinidades saludables son transformadoras. Para mí, la justicia de género significa luchar sin importar las características de la persona”.
Imagen de cabecera: Retrato de Ángel, participante en la convocatoria HEEL. © GFC.