
Seguridad y bienestar
La congelación del financiamiento de la ayuda exterior de Estados Unidos está amenazando la estabilidad de las organizaciones comunitarias y su trabajo vital en favor de los niños y jóvenes de todo el mundo.
Obtenga más información sobre nuestra respuesta de emergencia.
Educación, Justicia de género, Seguridad y bienestar, Poder juvenil
Nota del editor: esta publicación también está disponible en Español.
¿Patriarcado?
¿Falta de oportunidades?
¿Violencia?
¿Desigualdad?
¿Discriminación?
¿Exclusión?
¿Impunidad?
¿Guerra?
¿Desplazamiento?
¿Codicia?
¿Cambio climático?
¿Autonomía sobre tu cuerpo?
¿Reunificación familiar?
¿Trabajo y educación respetados?
¿El sueño americano?
[image_caption caption=”Griela, integrante de la Red Transnacional de Niñas Migrantes, una de las autoras de la carta.” float=””]
[/caption de imagen]
Tu vida tiene mucho valor.
El mundo te ama. No has hecho nada malo y mereces paz, amor, libertad y felicidad.
¡Puedes lograr todo lo que tu corazón desee!
Tu conocimiento, tu cultura y tus pensamientos son valiosos.
Tus sueños, tus experiencias y tu voz importan.
Eres digno y valioso. Tienes derecho a ser y pertenecer, a ser libre y a hacer lo que te haga sentir humano.
Nunca olvides que eres valiente, inteligente y lleno de luz, y que nadie, en ningún lugar, debe hacerte sentir lo contrario.
No estás sola. Entiendo la difícil situación que estás viviendo y si te parece bien, quiero acompañarte.
Caminemos juntos
[image_caption caption=”Daniel, miembro de la Red Transnacional de Niñas Migrantes, uno de los autores de la carta.” float=””]
[/caption de imagen]
El Fondo Mundial para la Infancia (GFC) invierte en organizaciones comunitarias de todo el mundo para ayudar a niños y jóvenes a alcanzar su máximo potencial y promover sus derechos.
GFC se enorgullece de asociarse con organizaciones valientes de todo el mundo que defienden los derechos de los niños migrantes y refugiados.
A través de la Las adolescentes y la migración En este proyecto, GFC se asocia con importantes organizaciones de servicios y defensa de los migrantes en Guatemala, México y Estados Unidos para construir un movimiento transnacional que aborde las necesidades y los derechos de las niñas migrantes.
[image_caption caption=”Regina, integrante de la Red Transnacional de Niñas Migrantes, una de las autoras de la carta.” float=””]
[/caption de imagen]