Fundada en 2020, la Premio a la dignidad Robert D. Stillman Reconoce a las organizaciones que responden a los riesgos y desafíos que afectan el bienestar de niños, niñas y jóvenes. Específicamente, el premio reconoce a las organizaciones que promueven la dignidad de los jóvenes al brindar servicios esenciales, como albergue, refugio y ayuda humanitaria; promover el empoderamiento económico; y/o promover comunidades acogedoras mediante programas de inclusión social. Este premio se creó para honrar al expresidente de la Junta Directiva de GFC, Bob Stillman.
Conozca al ganador de este año: Autism Voice
Fundada en 2013, La voz del autismo Es una organización comunitaria del sur de Londres que apoya a familias negras y de mayoría global que enfrentan dificultades únicas para acceder a servicios para el autismo. Reconociendo que las diferencias culturales, las barreras lingüísticas y la falta de espacios inclusivos implicaban que muchos niños autistas y sus familias no recibían la atención que merecían, Autism Voice se propuso garantizar que las familias tuvieran acceso a servicios para el autismo que reflejaran sus experiencias vividas.
Autism Voice ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para apoyar a niños, jóvenes y familias con autismo en el sur de Londres. Su programación incluye un curso de manualidades acreditado por la National Open College Network, un dinámico club social y un club multideportivo los sábados, todos con sede en Lambeth. Además, la organización gestiona clubes vacacionales tanto en Lambeth como en Southwark. A través de talleres y seminarios, Autism Voice también trabaja para fomentar la comprensión y la concienciación sobre el autismo, dotando tanto a familias como a profesionales de herramientas para una mayor inclusión y atención. Estos espacios y actividades son seguros, estimulantes y divertidos, diseñados para ayudar a los jóvenes con autismo a expresarse libremente, desarrollar habilidades sociales y sentirse parte de la comunidad.
Gracias a nuestro trabajo y colaboración con la Universidad London South Bank y el Colectivo de Investigación Participativa sobre Autismo (PARC), hemos impartido tres simposios, y casi una docena de miembros de Autism Voice se han beneficiado del programa educativo de la Universidad London South Bank. Yo mismo me gradué con una maestría en educación y autismo; otros miembros también lo han hecho, y algunos son estudiantes.
Mariama Kandeh, cofundadora y directora ejecutiva de Autism Voice
Uno de los pilares fundamentales de Autism Voice es el compromiso de servir no solo a los niños con autismo, sino también a sus familias y cuidadores. Muchas familias han experimentado aislamiento, prejuicios o confusión al abordar los diagnósticos y servicios relacionados con el autismo. Autism Voice ofrece grupos de apoyo entre pares, talleres de bienestar y sesiones de capacitación familiar en Croydon, Lambeth, Lewisham y Southwark para ayudar a desarrollar conocimientos, confianza y redes sólidas de atención.
Además de brindar apoyo directo, Voz del Autismo promueve una mayor concienciación sobre el autismo y una mayor inclusión de las personas con autismo en comunidades diversas. El equipo colabora con escuelas, investigadores y profesionales de la salud para mejorar la comprensión y promover políticas y prácticas más inclusivas. Al superar las brechas culturales, Voz del Autismo ayuda a los profesionales de la atención del autismo a abordar su trabajo con mayor sensibilidad y respeto, garantizando que las familias de todos los orígenes reciban el apoyo que necesitan.
Uno de los aspectos que más enorgullece a Autism Voice es el aumento de profesionales negros en el campo del autismo, una brecha que la organización buscó abordar desde el principio. Otro logro clave, que ejemplifica el poder transformador de los servicios que ofrece Autism Voice, es el progreso observado en los jóvenes que asisten a sus programas. Mariama recordó un momento especial cuando un padre informó que su hija de 27 años, que tenía dificultades para comunicarse, ahora hablaba y se relacionaba socialmente tras asistir a los clubes sociales de Autism Voice.
“Justo ayer, un padre nos contó que su hija, que nunca antes había hablado con coherencia, ahora saludaba a los demás, les daba la mano y decía 'Hola'”. – Mariama Kandeh, cofundadora y directora ejecutiva de Autism Voice
Al ser una organización benéfica pequeña, mantener Autism Voice abierta puede ser un desafío. La financiación tradicional no siempre cubre todo el alcance de su trabajo, y el equipo busca constantemente nuevas maneras de sostener sus programas. Por ello, el apoyo del Premio a la Dignidad 2025 del Fondo Mundial para la Infancia es aún más importante. Esta financiación garantizará que Autism Voice pueda seguir prestando servicios a los niños y las familias que más los necesitan.
“Con este apoyo, podemos garantizar la continuidad”, dice Mariama. “Podemos seguir acompañando a los jóvenes que llevan años sin salir de casa y que poco a poco van adquiriendo confianza y conectando. Esto significa que podemos ser constantes, estar presentes y ayudar a transformar vidas”.
El impacto del trabajo de Voz del Autismo va mucho más allá de la programación. Se trata de generar confianza, crear espacios seguros y ofrecer dignidad a las familias que a menudo se ven descuidadas. Con este premio, Voz del Autismo podrá profundizar su impacto, llegar a más personas y seguir trabajando por un mundo donde cada niño sea aceptado y celebrado.
Autism Voice es un socio de base de El camino del Fénix, Una iniciativa de subvenciones liderada por la Iniciativa Ubele y apoyada por el Fondo Mundial para la Infancia. Esta iniciativa busca transformar las comunidades negras y racialmente minorizadas. Se estableció en colaboración con seis líderes regionales y con el apoyo de varios nuevos financiadores del Reino Unido, como el Fondo de Dotación para la Juventud y la Fundación Lloyds Bank para Inglaterra y Gales.