
Resiliencia climática
Resiliencia climática
Educación
"*" indica campos obligatorios
El más nuevo
El Fondo Mundial para la Infancia colaboró en una iniciativa pionera con organizaciones de Bangladesh que apoyan a jóvenes en riesgo. Esta fase de la iniciativa Abordando las Causas Fundamentales (ARC) se centró en el crecimiento personal, que se extendió a organizaciones, grupos de apoyo y comunidades para generar un cambio sostenible impulsado localmente.
Justicia de género
El Fondo Mundial para la Infancia (GFC), con el apoyo de la Fundación TIDES y la Lotería Popular de Postales, está implementando un proyecto pionero en Sierra Leona y Liberia. Mediante el modelo de financiación flexible del GFC, se apoya a las organizaciones comunitarias para reducir los casos de violencia de género y mejorar el acceso a la educación de las niñas en la región.
El informe de aprendizaje Grassroots Grantmaking at Global Fund for Children describe el quién, qué, dónde y cómo de los enfoques del Fondo Mundial para la Infancia (GFC) para financiar y apoyar a los creadores de cambios comunitarios.
Zoe Trout de Elevate Children Funders Group y Vanessa Stevens de GFC comparten cómo la participación significativa de niños y jóvenes en la filantropía puede ser un poderoso catalizador para aumentar el impacto y lograr el cambio.
Yelizaveta Yanovich, Corey Oser y John Hecklinger del Fondo Mundial para la Infancia y Jaclyn Foroughi, miembro de la junta directiva del GFC, comparten estrategias y consideraciones para el monitoreo, la evaluación y el aprendizaje equitativos en el sector filantrópico.
Investigación que incluye estudios de casos de GFC.
Reconocer las emociones en cuerpo, mente y acciones, por medio de ejercicios básicos de dibujo terapia.
Reconocer emociones en cuerpo, mente y acciones, a través de ejercicios básicos de dibujoterapia.
Para seguir reflexionando sobre la importancia de este trabajo, recientemente invitamos a un grupo de jóvenes de Estados Unidos, México y Centroamérica comprometidos con la justicia de género a compartir con nosotros qué significa para ellos la masculinidad saludable, cómo la practican en su vida diaria y cómo sienten que este proceso los ha enriquecido.
El museo es un proyecto artístico itinerante que busca concientizar a niños, jóvenes y sus comunidades sobre la importancia de promover masculinidades basadas en el cuidado y la justicia social.
Infografía para brindar consejos sobre cómo promover masculinidades saludables con niños y jóvenes