Apoyo a la educación temprana y el desarrollo en Honduras
El Fondo Mundial para la Infancia apoya a cinco organizaciones y grupos comunitarios que ofrecen programas de aprendizaje y desarrollo en la primera infancia en Honduras.
La iniciativa de Apoyo a la Educación Temprana y el Desarrollo (SEED) reúne una cohorte inicial de cinco organizaciones comunitarias que utilizan las mejores prácticas en el desarrollo de la primera infancia, incluidos enfoques centrados en el niño, aprendizaje basado en el juego, programación multigeneracional y diseños de programas que integran la salud y la nutrición.
El objetivo de esta iniciativa piloto es mejorar el desarrollo y los resultados de aprendizaje de los niños hondureños de bajos ingresos de 8 años o menos. La iniciativa SEED apoya a las organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de sus programas para bebés y niños pequeños y en la creación de un entorno que fomente y comprometa a los niños, las familias y las comunidades.
Lo más valioso [de SEED] es que no estamos solos. Ahora somos parte de una red que trabaja con niños y vela por sus necesidades, y nuestras necesidades como organización cuentan con el apoyo de otros socios.
Esperanza, CNNEE, Honduras
Es alentador saber que hemos dado los primeros pasos para crear entornos dignos de la confianza de los niños. Lo más doloroso de este ejercicio ha sido identificar cómo muchos de los niños enfrentan situaciones de violencia familiar en las que se ven obligados a trabajar para contribuir económicamente a sus hogares, … o son sometidos a castigos físicos, o maltrato psicológico, y de los que nadie habla.
GFC cree que el poder de estas organizaciones para generar cambios no reside sólo en sus fortalezas individuales, sino también en la creatividad y la colaboración que pueden generar juntas.
Elena Figueroa, Oficial de Programas, Fondo Mundial para la Infancia