Para organizaciones comunitarias
¡Gracias por su interés en el Fondo Global para la Niñez!
En el centro de nuestro modelo se encuentran nuestras asociaciones con organizaciones y personas valientes y dinámicas que están mejorando las vidas de las niñeces y juventudes en el corazón de sus propias comunidades.

Cómo convertirse en grupo u organización socia
Buscamos con entusiasmo nuevos grupos y personas con los que asociarnos en todo el mundo, en función de nuestras estrategias regionales, y en particular cuando lanzamos y ampliamos iniciativas temáticas y regionales. Explore la información sobre nuestras estrategias e iniciativas regionales en África, Las Américas, Europa y Eurasia, y Asia.
El Fondo Global para la Niñez recauda todos los fondos que utilizamos para invertir en organizaciones comunitarias de todo el mundo. Sabemos que las organizaciones dedican un tiempo precioso a preparar propuestas para posibles financiadores. Sabemos que hay muchas causas valiosas y personas que impulsan cambios a las que no podremos apoyar. Por ello, no pedimos a las organizaciones que presenten propuestas. Visitamos las organizaciones en persona y entablamos relaciones, conociendo a posibles nuevos socios cuando hemos recaudado fondos. Como primer paso, mantenemos una base de datos de organizaciones a las que podemos contactar si tenemos la oportunidad adecuada.
Nos comprometemos a seleccionar organizaciones socias que se alineen con nuestros valores y nuestra misión, y cuyo trabajo se enriquecerá al asociarse con GFC. Estamos especialmente interesades en organizaciones dirigidas por personas con experiencia vivida, incluidas juventudes, que tienen como objetivo cambiar sistemas injustos y crear nuevas oportunidades para que las niñeces y juventudes y sus comunidades aspiren y prosperen.
Basades en nuestros valores, hemos decidido no apoyar:
- Oficinas locales, filiales o proyectos de grandes ONGs, gobiernos u organizaciones intergubernamentales
- Esfuerzos para apoyar u oponerse a candidates a cargos públicos
- Evangelización o proselitismo, o programas que requieren adhesión o conversión a la doctrina religiosa.
- Organizaciones que, en sus políticas o en la práctica, discriminan por motivos de raza, etnia, religión, género, identidad de género, discapacidad u orientación sexual.
- Grupos que realizan o apoyan actividades violentas o violan la legislación penal

Presentar una manifestación de interés (EOI)
Tenga en cuenta que el formulario no se puede cargar en algunos navegadores de Internet. Si el formulario no se carga, intente acceder a él en Google Chrome.
– Manifestación de interés (Inglés)
– Expresión de interés (En español)
– Expresión de interés (En portugués)
– Manifestación de interés (En francés)
Aunque el formulario está disponible en Inglés, animamos a las organizaciones a Francés- y EspañolLos países de habla inglesa deben presentar sus expresiones de interés en cualquiera de estos idiomas a través de los formularios que se encuentran en la Francés y Español Páginas de información. También podemos aceptar EOI en portugués.
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros criterios de elegibilidad y proceso de subvención?